Inciclopedia, otra parodia de la Wikipedia
lunes, 24 de septiembre de 2007 by Aranele

En cuanto al que ha elegido que este blog es una basura infecta, y que habría que exterminarlo junto con la autora, le diré que he rastreado su IP, que sé dónde vive, y que iré a visitarlo con un rollo de papel higiénico... Y aprovechando que pongo este enlace, os lo explicaré:
Supongo que todos conocemos la Wikipedia, lugar de dudosa fiabilidad que nos ha salvado (o al menos a mí sí) muchas veces de tener que emplear demasiado tiempo haciendo trabajos. A partir de ahí han salido otras variantes, como la Frikipedia, la Wiskipedia y ... la Inciclopedia. Ésta última es menos conocida, al menos en España, así que os la presento. Es, como las otras anteriores, una enciclopedia libre, pero con un humor absolutamente basto, sin censuras y además creado por cientos de usuarios que mantienen unas coñas comunes. Se meten con todo, desde la política o la religión, hasta el racismo. Ni siquiera la Wikipedia queda libre, a la que tachan de traidora y de querer dominar el mundo (¡¿acaso hay alguien que no quiera?!). No hay un tema que dejen de lado, y si lo hay, avisad para que lo añadan, o hacerlo vosotros mismos. Tampoco evitan poner su toque de humor tanto en las imágenes que acompañan a las definiciones, como el correspondiente pie de foto. Unos ejemplos:
¿Cómo funciona el correo electrónico?, así



Supongo que todos conocemos la Wikipedia, lugar de dudosa fiabilidad que nos ha salvado (o al menos a mí sí) muchas veces de tener que emplear demasiado tiempo haciendo trabajos. A partir de ahí han salido otras variantes, como la Frikipedia, la Wiskipedia y ... la Inciclopedia. Ésta última es menos conocida, al menos en España, así que os la presento. Es, como las otras anteriores, una enciclopedia libre, pero con un humor absolutamente basto, sin censuras y además creado por cientos de usuarios que mantienen unas coñas comunes. Se meten con todo, desde la política o la religión, hasta el racismo. Ni siquiera la Wikipedia queda libre, a la que tachan de traidora y de querer dominar el mundo (¡¿acaso hay alguien que no quiera?!). No hay un tema que dejen de lado, y si lo hay, avisad para que lo añadan, o hacerlo vosotros mismos. Tampoco evitan poner su toque de humor tanto en las imágenes que acompañan a las definiciones, como el correspondiente pie de foto. Unos ejemplos:
¿Cómo funciona el correo electrónico?, así



Te he descubierto hoy y la verdad me ha encantado tu blog... y ademas de todo linuxera... ya tienes un fan incondicional.
Me alegro que te haya gustado, no se encuentran fanes incondicionales todos los dias ¿Me has cedido ya tu alma?
Mi alma ha sido cedida...