Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

Google Earth

Por si todavía hay alguien que no conozca Google Earth, se trata de un programa con el cual puedes observar cualquier punto de la Tierra mediante fotos echas por satélite. Comenzó siendo un programa de pago creado por la empresa Keyhole Inc. hasta que Google lo compró y sacó una versión gratuita. Durante estos años ha ido añadiendo increibles mejoras como la integración con Google Maps, mayor calidad de imagen, enlaces con la Wikipedia y mucho más.

Para conseguirlo sólo necesitas meterte en su página web, o si usas Ubuntu escribir esto en la línea de comandos:

wget http://dl.google.com/earth/client/current/GoogleEarthLinux.bin && sudo chmod +x GoogleEarthLinux.bin && sudo ./GoogleEarthLinux.bin


Tras esta introducción con peloteo incluido a la maravillosa empresa que mantiene este blog, vayamos a lo importante... DESNUDOS FRONTALES. Y no me refiero al estupendo capítulo de los Monty Python, si no a esas vistas que no podían escapar de la pervertida mirada del Gran Ojo de Google.


Si quieres comprobar que realmente existen, y que además han creado un Top 10 con ellos, abre este archivo en tu Google Earth. Pero éstas no son las únicas vistas curiosas que podemos encontrar. Un escuadrón de gente con demasiado tiempo libre se ha dedicado igualmente a buscar rarezas del Google Earth.


Por ejemplo, este indio que está tranquilamente escuchando música con su iPod, también es conocido como "El Guardian" y se encuentra en Alberta, Canadá. Pero no todo son maravillas geológicas creadas por la propia naturaleza. Entre otras cosas podemos observar que existen seres con todavía mas tiempo libre que se dedican a crear figuras gigantes con la esperanza de ser captadas por el Gran Ojo de Google. Un ejemplo notorio es este conejito con pinta de tóxica gominola:

O el gran Wally, que llegó a Google Earth fruto de un proyecto de graduación.


Y finalmente... Misterios Sin Resolver dignos de Mulder y Scully ... La verdad está ahí dentro, buscando por Google Earth...


¿Cómo llegó el avión a ese aparcamiento? Nunca lo sabremos. Pero si quieres ver mas frikadas de este estilo, meteté por aquí, o por acá.

¡Peligro!

Como bien podemos ver en WTF? Microsiervos, incluso la web de la SGAE es peligrosa...


Según Web Security Guard "Nos han informado de que este sitio web es peligroso"

OOuuppss!!

La que he liado tocando el vasito azul...

HEMA .

Desastres con el Photoshop

Existe un blog llamado PhotoshopDisasters dedicado a buscar errores garrafales en el retoque de las fotos. La verdad que muchas no tienen desperdicio, pero las que me han llamado más la atención han sido estas dos.

La cadena de tiendas norteamericana J.C.Penney ha sacado un anuncio en el que la modelo...¡NO TIENE BARBILLA! o eso, o parece una serpiente a punto de devorar a su presa. Yo soy la amiga que está al lado, y huyo, que estas cosas me dan muy mal rollo.

Lástima que no exista la siguiente foto porque la modelo zombie se comió seguidamente al fotógrafo.

Y no comento más esta imagen porque me falta imaginación, así que pasemos a la siguiente...

Seguro que Michael Jackson no conocía los cereales Curves cuando decidió volverse blanco... y es que cuentan con una propiedad alucinante. No sólo te ponen muy contento, sino que te cambia el color de la piel!! Y ya puestos a ser tiquismiquis, también te desaparece el ombligo, lo cual le pondrá muy contento a juanmi.

Lo que no me ha quedado claro es si la modelo es blanca, pero le han puesto una cara negra, o si es negra, pero le han puesto la tripa blanca...

What The Flickr??

Supongo que ya habréis oído que Flickr, popular web de fotografía, ha decidido de repente permitir que los usuarios suban vídeos de hasta 90 segundos, lo cual ha generado muchísima polémica entre la mayoría de los que usan este servicio y los blogs de software.

No suele ser muy habitual que los usuarios de algún servicio se quejen porque éste haya sido ampliado con nuevas funcionalidades, pero en este caso les doy la razón. Si queréis informaros mejor del motivo de tanta queja, pasaros por Genbeta donde lo explican bastante bien.

El pasado martes entró en funcionamiento Flickr Video, y ayer ya se podía ver entre las imágenes aleatorias la de una mano que mostraba su postura en contra de este cambio, lo cual me pareció muy curioso y por eso lo pongo aquí. (Link a la foto)


Finalmente, agradecimientos a juanmi por habérmelo mandado, y aceptadas sus disculpas por usar en el momento del pantallazo Windows XP e Internet Explorer, pero no es culpa suya sino del lugar donde trabaja. Afortunadamente no necesito convencerle de que use software libre ya que fue él quien me dio el último empujoncito que necesitaba para pasarme a Linux.

(__!__) Big Culo Day (__!__)


Y no lo digo yo como símbolo de cómo me están saliendo los exámenes, realmente es una iniciativa de JotaCe para intentar recuperar la audiencia bloguera. Para impulsar este evento eligió un símbolo democrático que nos uniera a todos, que despertase pasiones y que sea a la vez algo profundo pero que salte a la vista.

Y los que queráis también podréis aprovechar este evento para mandar a alguien...


Pues eso, uníos a la iniciativa, ya sabéis, Save the ass, save the blog

Here comes another Bubble

La pegadiza canción es un generoso regalo de RichterScales. Link.

Asciimation

Supongo que todos sabéis lo que es un código Ascii, y seguramente habéis visto también alguno de los increíbles dibujos que se pueden llegar a formar con estos simples símbolos.
Puede que incluso haya algún privilegiado entre vosotros que haya disfrutado de una animación Ascii. Pero lo que ya dudo es que la mayoría hayáis podido presenciar una película con este código.
Y ahora una pregunta tonta... ¿a los fans de qué película se le puede haber ocurrido una idea tan absurda como laboriosa y bella a su modo?
Venga, a quien no se le haya ocurrido, que lo compruebe aquí.
Lamentablemente no han tenido el tiempo y la paciencia suficiente como para realizar la película entera, pero ya llevan un buen cacho, y además está bastante gracioso porque puedes hacer que vaya más rápido, más despacio, pausarlo, ir a la siguiente escena... y adivinad también cómo están hechos esos botones...


Física en la Ciencia Ficción


Navegando por aquí y por allá me he topado casualmente con un blog bastante interesante sobre Física escrita por un profesor de una universidad asturiana. Tampoco se necesitan vastos conocimientos para entenderle, ya que explica todo de forma clara y concisa, y usando términos que se aprenden como muy tarde en 2º de Bachillerato. Para que resulte más fácil entenderlo usa como ejemplos obras de ciencia ficción. Sinceramente pienso que cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos de Física de forma amena debería hacer una visita a ese blog.
Podéis meteros pulsando aquí, o en el apartado Webs que no podéis dejar de visitar (a vuestra derecha) donde acabo de añadirlo.

MOBA: Museum Of Bad Art


¿A quién no le ha pasado nunca que visitando un museo de arte (y si es moderno, todavía con más frecuencia) se ha encontrado con cuadros que parecen pintados por niños de primaria (y que me disculpen los niños)? Ya sabéis, cuadros feos, sin sentido, con figuras deformes y brochazos dados al azar, como el gato que tenéis a vuestra izquierda, el cual es el único gato que no me daría pena que se comiera Ramoncín. Pues aunque os parezca mentira, estos cuadros también tienen derecho a existir y ser expuestos en museos. Por ello se creó el MOBA, Museo de Arte Malo, durante el otoño de 1993 en Boston, y acoge a las obras de arte más horrorosas que encuentran. Si no me creéis, o queréis ver más muestras, meteros aquí. Lo que me encanta es su lema: Art Too Bad To Be Ignored (Arte Demasiado Malo Como Para Ser Ignorado), pero debe ser algo frustrante pasarte años y años pintando cuadros para que luego acaben en un museo llamado así.

La entrada es gratuita, y tienen una tienda de recuerdos con objetos como tazas, posters, y camisetas con las obras de arte expuestas, así que ya sabéis, si pasáis algún día por Boston, tenéis una cita obligada en este museo, y ya de paso podríais traerme algún recuerdo...

Inciclopedia, otra parodia de la Wikipedia

A falta de unas pocas horas [parece que os dan un día más para enmendar vuestros errores] para que finalice el plazo de la encuesta (a las 0:00), ya he conseguido recolectar 5 almas incautas, con las que me sacaré mi dinerito subastándolas en eBay, y así poder pagarme parte de mi futuro portátil (es broma ... o no...)
En cuanto al que ha elegido que este blog es una basura infecta, y que habría que exterminarlo junto con la autora, le diré que he rastreado su IP, que sé dónde vive, y que iré a visitarlo con un rollo de papel higiénico... Y aprovechando que pongo este enlace, os lo explicaré:
Supongo que todos conocemos la Wikipedia, lugar de dudosa fiabilidad que nos ha salvado (o al menos a mí sí) muchas veces de tener que emplear demasiado tiempo haciendo trabajos. A partir de ahí han salido otras variantes, como la Frikipedia, la Wiskipedia y ... la Inciclopedia. Ésta última es menos conocida, al menos en España, así que os la presento. Es, como las otras anteriores, una enciclopedia libre, pero con un humor absolutamente basto, sin censuras y además creado por cientos de usuarios que mantienen unas coñas comunes. Se meten con todo, desde la política o la religión, hasta el racismo. Ni siquiera la Wikipedia queda libre, a la que tachan de traidora y de querer dominar el mundo (¡¿acaso hay alguien que no quiera?!). No hay un tema que dejen de lado, y si lo hay, avisad para que lo añadan, o hacerlo vosotros mismos. Tampoco evitan poner su toque de humor tanto en las imágenes que acompañan a las definiciones, como el correspondiente pie de foto. Unos ejemplos:

¿Cómo funciona el correo electrónico?, así

























Generador de sectas

Corregido gracias a Quesito y Tostadiño

¿Tienes mucho tiempo libre, quizás demasiado, y quieres buscar un método de dudosa legalidad y moralidad que te permita ganar grandes cantidades de dinero en poco tiempo? Lo tuyo es crear una secta. Y si tu imaginación no da para mucho, o simplemente eres algo vago, no te preocupes, que también hay una solución para eso: un generador de sectas. Es muy fácil, sólo necesitas elegir entre las opciones de unos menús desplegables de esta página, a ser posible con la mayor coherencia posible (no queremos que salga algo sin sentido...¿o sí...?), pulsas en Generar secta, y ya está, se procesan automáticamente los datos y se crea una página con la descripción de la secta y una invitación a formar parte de ella.
Lo siento, se te han acabado las excusas para no crearte una... ya sólo te faltará buscar unos cuantos incautos a los que sacarles los cuartos, y ya está, a disfrutar. Luego no digáis que no me preocupo por solucionaros la vida.

Macromedia Flash

A mi me encanta ese programa, cuando tengo un poco de tiempo libre y alguna idea absurda, me encanta hacer animaciones desquiciantes. Pero lamentablemente no están tan curradas como éstas. A quien conozca el programa, supongo que le encantará tanto como a mí, y a quien no...pues que disfrute de una encantadora animación :P



Esta es la segunda parte (que no por ello tiene que ser mala), donde la víctima alcanza un nuevo nivel



Y antes de despedirme, nueva aportación a la categoría de Otros Blogs, el de McLarenX, a quien podréis culpar cuando mi Blog domine la blogosfera como previo paso a dominar el mundo, ya que me está ayudando mucho. Su blog recoge muchos temas, la mayoría con un toque de humor o reflexión, y demuestra su apoyo al Software Libre, lo cual me encanta ya que estoy en una asociación con esas ideas (linuxec) en mi universidad (cuando demos más vidilla a la Web os la paso). Y algo original para ir conociendo al creador son Las 5 del viernes, categoría en la que todas las semanas responde a 5 preguntas. Pero lo mejor que podéis hacer es echar por vosotros mismos un vistazo a la web.
Y como decía en mi viejo Space del Msn, comentarios, quejas, amenazas de muerte, y gusiluces a salvar, unos milímetros más abajo.

No me puedo creer que lo hayan inventado

Comienzo mi apartado Blogs que molan mucho más que el mío, pero para acortar el nombre a partir de ahora lo llamaremos Otros Blogs.
Uno que me ha llamado mucho la atención positivamente es No puedo creer que lo hayan inventado, blog dedicado a informar principalmente sobre inventos y productos completamente absurdos e inútiles.


Lo actualizan frecuentemente (varias veces al día), está bastante claro y bien organizado, y siempre pueden sorprenderte con alguna idea fresca y completamente absurda, que son las que a mí me gustan. Un blog de frikis para frikis :D
Fue recientemente ciber-analizado (y con bastantes buenos resultados) por Cyber Warrior, también ha salido en la radio y la tele, así que imaginaos el éxito que está teniendo (y bastante bien merecido)
Si conocéis otras webs de este estilo (o dedicadas a otros temas, da igual) que queráis recomendar, podéis dejarlas en los comentarios para que las eche un vistazo , y de paso haréis una obra de caridad salvando gusiluces. También podéis comentar qué os parece la web de hoy.